Posted by El chavo del otcho país, en grandes dificultades on April 02, 19102 at 18:13:30:
Últimas Noticias
Periodistas denuncian presunta corrupción altos mandos militares
                  Caracas, Venezuela / EFE
                  Dos periodistas venezolanas denunciaron hoy que altos mandos militares de su país,
                  en activo y en retiro, recibieron en sus cuentas personales sumas millonarias del
                  Ministerio de la Defensa durante la pasada década. 
                  Las periodistas Patricia Poleo e Ibéyise Pacheco implicaron entre los militares en activo
                  al oficial de más alta graduación de la Fuerza Armada Nacional (FAN), general en jefe e
                  inspector de esa institución, Lucas Rincón, y al ex comandante general del Ejército Víctor
                  Cruz.
Entre los retirados citaron al ex ministro de la Defensa general Pedro Valencia.
                  Las periodistas, conocidas por su oposición al gobierno del presidente Hugo Chávez,
                  indicaron que el próximo jueves publicarán los documentos que respaldan su denuncia.
                  Según la versión que hoy ofrecieron a los medios de comunicación, la transferencia de
                  1.030 millones de bolívares (1,11 millones de dólares al cambio actual, algo más del
                  doble al cambio de la época) a las cuentas personales se produjo en el segundo
                  gobierno de Rafael Caldera (1994-1999), cuando Valencia era titular de Defensa.
                  Poleo y Pacheco explicaron que la presentación de un cheque de 100 millones de
                  bolívares (107.000 dólares actuales) en un banco por parte de una empleada doméstica
                  de Valencia fue el punto de partida de una investigación realizada por la Guardia
                  Nacional.
                  Esa investigación terminó al principio del mandato de Chávez (1999), cuando el general
                  Raúl Salazar, actual embajador de Venezuela en España, era ministro de la Defensa.
                  Las periodistas dieron por hecho que la investigación probó la comisión de un delito de
                  corrupción y que Chávez presuntamente tuvo conocimiento de la misma y la encubrió.
                  Añadieron que, una vez descubiertos, los implicados decidieron elaborar una coartada
                  según la cual el monto de la operación aparecía como utilizado en fondos reservados
                  para operaciones especiales en la frontera con Colombia, lo que eximía de detallar su
                  destino.
                  Pacheco y Poleo han destacado el último año por denunciar algunos casos que han
                  afectado la credibilidad internacional del gobierno de Chávez.
                  Entre otros, destaparon la presencia del ex asesor presidencial peruano Vladimiro
                  Montesinos en Venezuela, el pasado año, o la difusión de un vídeo grabado en junio de
                  2000 en el que militares venezolanos se reunían con guerrilleros colombianos
                  supuestamente por razones humanitarias.
                  Hace dos semanas, las periodistas viajaron a Washington para pedir medidas
                  cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la
                  OEA, al sentirse amenazadas por sectores presuntamente vinculados al "chavismo" o al
                  gobie