Derechos Humanos en Guatemala - www.derechos.org/nizkor/guatemala/ DEFENSORIA MAYA COMUNICADO URGENTE PROBLEMA DE DESALOJO LA DEFENSORIA MAYA damos a conocer ante la opinion publica Nacional e Internacional, las acciones que realiza actualmente el Ejercito de Guatemala en contra de la poblacion Campesina, Pueblo Maya Chorti, en el area rural del Oriente de nuestro pais. Todos nos hemos quedado optimistas por la firma de los acuerdos de paz firme y duradera que iniciaria los cambios verdaderos que necesitamos los guatemaltecos. Sin embargo en la actualidad es totalmente preucupante que los militares mantiene su actitud prepotente y represiva contra nuestro pueblo despues de haber comprometido a ofrecerles tierras a un grupo de campesinos. En la finca San Jose Las Ladrimas Chiquimula. El ejercito de la zona Militar numero 8 del departamento de Chiquimula desde hace muchos dias se comprometio a adjudicar tierra de dicha finca para una cantidad de 40 familias Campesinos de la comunidad Cablotes Camotan Chiquimula que servira como parcela para cada una de ellos. De las cuales el ejercito les ordeno a que trabajan la finca y que quemaran el monte del trabajadero. Las personas trabajaron con sacrificios la tierra que se le otorgo por parte de los militares, pero dias despues cuando todo el trabajo estaba hecho, el ejercito incursiono nuevamente en dicha finca para cambiar la version a los campesinos. El dia 12 de Abril de 1,997, con lujo de amenazas y de forma violenta procedieron dar ordenes de retiro a los campesinos de la finca para que abandonaran cuanto antes, porque instalaran un puesto militar en ese lugar, diciendo que esa tierra es propiedad de los militares. De esta firna se aprvecharon de la fuerza de trabajo de nuestros hermanos campesinos e indigenas para hacer facilmente su destacamento. Por todo lo anterior La Defensoria Maya EXIGE Que el ejercito retire su politica de terror y amenaza contra la poblacion campesina de Cablotes de Camotan Chiquimula de abandonar la finca ya mencionada. Que el ejercito se retire de la tierras ofrecidas a los campesinos y dej de militarizar el area. Que el gobierno garantice el derecho a los campesinos de tener posesion y uso de esa tierra que se le entrego por parte de los militares y de los que ya las trabajaron como parcela propio. PEDIMOS: A las organizaciones populares, la Mision de la Naciones Unidas para Guatemala -MINUGUA-, a los Organismos de Derechos Humanos y demas personalidades a acompanarnos en esta proceso para observar los malos tratos en que nos someten los militares. Este tipo de violaciones a los derechos humanos y derechos indigenas no pueden seguirse dando en ninguna parte del pais y por ello, solicitamos a todos los amigos sensibles, de repudiar este tipo de hechos. Rechazamos todas la politicas del ejercito de ubicar su destacamente en esa finca con tal de no cunmplir y negar la promesa que hizo a la poblacion campesina de la adjudicacion de la misma. Guatemala 21 abril de 1,997